Toma un respiro
Descansar, tomarse un tiempo, detenerse en la carrera y tomar un segundo para respirar, ver tu alrededor y decir "aquí estoy y allá quiero estar".
Usar la metáfora de una montaña rusa puede ser la mejor manera de describir la vida, pues vamos para arriba, para abajo y en caída libre pero, ¿Por qué no hacer una estación de recarga, de tiempo muerto y de contemplarnos a nosotros y a nuestros alrededores?
La gente corre felizmente acorralada hacia el trabajo, añorando sus momentos en casa y cuando llega a altas horas de la madrugada, ya está pensando en el siguiente día, triste porque ya se pasó ese momento de sol y conocen más la vida nocturna.
O al contrario, se sienten acorralados sin oportunidades de crecer, pues su espíritu fue apagado con el paso de los tiempos.
¿Tú cómo te detienes?¿Cómo haces llevadera la vida cotidiana? ¿Cómo te escapas a un rincón solo para tí?
A mí me gusta ir a hacer pequeñas compras para la comida de casa y ver nuevas ofertas. También tengo un juego de granja que veo crecer de lunes a viernes. Disfruto música en mi trayecto al metro. Leo un libro electrónico de vez en cuando. Juego un Tetris felino en el celular. Tengo clases regulares de Japonés y hasta me inscribí en un taller de Acuarela para incentivar a mi yo creativa.
En retrospectiva, tengo muchas maneras de desconectarme, algunas muy regulares, otras, esporádicas y unas pocas casi olvidadas hasta que me las exige el cuerpo para cubrir mi necesidad de crear.
Tener una actividad física, mental y de ocio, no te vuelve inútil, sino todo lo contrario, te desarrollas como individuo único e irrepetible. Pues estoy segura de que no a todos nos gusta lo mismo, pero que si es necesario tener nuestro espacio diario de reconocer qué es lo que nos gusta y qué necesitamos para carburar lo mejor posible en este mar de "tienes que".
Disfruta tu semana, que nos leeremos la próxima. 😀
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por comentar :D